¿Cuál es la diferencia entre Duque y Conde?

Duque y conde

Dentro del mundo de la realeza y los títulos nobiliarios existen varios escalafones. Los títulos nobiliarios podían (en algunos países o reinos aún pueden) obtenerse de varias formas: matrimonio, fallecimiento y herencia, por méritos o valentía, entre muchos otros. Por lo general la forma en que los títulos nobiliarios se acomodan de acuerdo a su … Leer más

¿Cuál es la diferencia entre Dicho y Refrán?

Tanto dichos como refranes forman parte de la cultura oral de varios países. Ambos suelen ser confundidos principalmente porque se trata de frases cuyo sentido literal casi nunca coincide con su sentido figurado. Incluso, pueden ser usados como sinónimos, pero esto solo es admitido como correcto en algunos lugares de habla hispana. Tabla de comparación … Leer más

¿Cuál es la diferencia entre Mito y Leyenda?

Los mitos y las leyendas forman una parte importante del folclor, tanto histórico como contemporáneo de cada país. Por un lado, las leyendas son narraciones asociadas a la historia de una cultura. Estas se alimentan al pasar de los años de las aportaciones que las personas le van añadiendo gracias a su tradición oral. Por … Leer más

¿Cuál es la diferencia entre Tequila y Mezcal?

Diferencia entre Tequila y Mezcal

El tequila es la bebida alcohólica más popular y representativa de México en el mundo. Éste tuvo un boom junto con el cine de oro mexicano entre los años 30’s y 40’s. Al tequila se le representó como la bebida de los valientes hacendados, siempre rodeados de mariachis y caballos. Hoy en día el tequila … Leer más

¿Cuál es la diferencia entre Halloween y Día de Muertos?

Halloween (del inglés All Hallow’s Eve o víspera del día de todos los Santos) se celebra el 31 de octubre en varios países. Sus raíces se remontan a la celebración pagana del fin de la temporada de cosechas y la festividad celta del Samhain. Por otro lado, el día de muertos es una festividad mexicana, … Leer más